La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha puesto en marcha, dentro de su Plan Estratégico, el Observatorio SEDISA de la Gestión Basada en Valor, que tiene los objetivos concretos de "posicionar la gestión sanitaria basada en valor como punto clave en el sistema sanitario, poner a disposición de los directivos de la salud y del sector sanitario una plataforma de trabajo para el impulso de la misma y poner en valor la aportación y el compromiso de la gestión sanitaria al sistema sanitario, a los pacientes y a la sociedad”, explica el presidente de esta organización y director gerente del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, José Soto.
Este Observatorio cuenta con un Comité Científico formado por los coordinadores de cada una de las seis áreas temáticas que lo conforman. El gerente de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Lugo, Cervo e Monforte y responsable del Grupo de Trabajo de Investigación de SEDISA, Ramón Ares, coordina el área de Indicadores de Gestión. El director médico en el Centro de Asistencia Terapéutica (CAT) de Barcelona y corresponsable del Comité Internacional de SEDISA, el doctor Carlos Mur, se encarga de los Resultados en Salud.
El responsable de la Comisión de Gestión Económica y Servicios de SEDISA, José Manuel Pérez Gordo, coordina la rama de Compra Pública como motor de la Eficiencia. El director gerente de Laboratorio de Referencia de Cataluña (LRC) y corresponsable del Grupo de Trabajo de Buen Gobierno de SEDISA, Pere Vallribera, lidera el área de Buen Gobierno. El gerente del Hospital Son Llatzer, en Palma, y corresponsable del Comité Internacional de esta Sociedad, Francisco Marí, coordina la parte de Innovación y Valor en la Gestión. Por último, el director del Servicio Canario de la Salud (SCS) y responsable del Comité de Relaciones Institucionales e Interno de SEDISA, Conrado Domínguez, se encarga del área del Data Analytics y Sistemas Informativos.

La Sociedad de Directivos de Salud crea el Observatorio SEDISA de la Gestión Basada en Valor
está formado por seis áreas temáticas
Comentarios
Guardar