La Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) ha recordado, con motivo del Día Mundial de la Sepsis, que se celebra este miércoles, 13 de septiembre, que el Código Sepsis es "vital para la supervivencia" de los pacientes, ya que permite "dar una respuesta temprana y multidisciplinar a esta enfermedad mejorando la supervivencia y los resultados".
Mari Cruz Martín Delgado
“La realidad es que todavía un número significativo de pacientes con sepsis no reciben el tratamiento adecuado. Recientemente se han definido nuevos criterios diagnósticos con el objetivo de detectar esta enfermedad en las fases más iniciales y se han publicado las nuevas Guías de Tratamiento en las que se establecen. A pesar de ello, cada año se incrementan los casos de sepsis en relación con la mayor esperanza de vida de la población con pacientes más ancianos, con mayor número de enfermedades y tratamientos que pueden facilitar su aparición”, explica la presidenta de la SEMICYUC, la doctora Mari Cruz Martín Delgado.
El reconocimiento precoz de los síntomas y el inicio de un tratamiento adecuado en las primeras horas pueden reducir la mortalidad de forma significativa, detalla esta sociedad científica, que recuerda, además, que los estudios muestran que los pacientes tratados de forma adecuada la primera hora sobreviven en un 80 por ciento de los casos, y que la mortalidad se incrementa hasta ente un 15 y un 20 por ciento a partir de las 12 primeras horas.
La SEMICYUC recuerda que el Código Sepsis es "vital para la supervivencia"
el 13 de septiembre se celebra el día mundial de la enfermedad
Comentarios
Guardar
