La sanidad privada recuerda la importancia de los decretos de garantía de demora

se consideran fundamentales para descongestionar las listas de espera

Guardar

Frente a las listas de espera, desde la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) se ha recordado la importancia de los decretos de garantía de demora en sanidad para descongestionar tal situación. “Hacer uso de todos los recursos de la sanidad para ofrecer al paciente una atención sanitaria de máxima calidad es indispensable, y eso incluye a la sanidad privada”, señala Carlos Rus, secretario general de ASPE.

ASPE recuerda la importancia de los decretos de garantía de demora vigentes en diferentes comunidades autónomas como Madrid, Galicia o Andalucía, que contemplan que los pacientes que llevan más de un tiempo determinado esperando para una operación o, en algunos casos, para una consulta con el especialista, puedan ser atendidos en la sanidad privada sin coste adicional.

Se prevé que la próxima comunidad autónoma en volver a contar con un decreto en este sentido –pues existió hasta 2012- sean las Islas Baleares. Tras la presentación este año del Anteproyecto de decreto de garantía de demora en el Consejo de Salud de dicha comunidad por parte de Patricia Gómez, consellera de Salud, faltarían aún algunos trámites para que pueda ser aprobado y entrar entonces en vigor. Este decreto permitirá que no se superen los seis meses de espera para una operación ni los dos meses para una consulta con el especialista pues, dada la situación, el paciente tendría derecho de solicitar -sin coste adicional- atención en un centro concertado y previamente autorizado por el Gobierno balear.