La Sanidad Privada apuesta por la eficiencia con calidad para obtener mejores resultados en salud

Según informa la Fundación IDIS

Guardar

Durante el debate 'Resultados en salud y valor en salud desde diferentes puntos de vista', celebrado en Murcia dentro del marco del workshop sobre 'Indicadores, Eficiencia y Resultados en Salud', organizado por la Fundación Economía y Salud, el director de Desarrollo Corporativo y Comunicación de la Fundación IDIS, entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad Privada, Fernando Mugarza, ha asegurado que "el ciudadano exige a los sistemas sanitarios una atención de calidad, ágil y eficaz, con los mejores resultados de salud posibles con base en la evidencia científica disponible y con los mayores estándares de confort y atención personalizada. Esto supone una de las prioridades de la Sanidad Privada".

Fernando Mugarza

En España, existen diferentes iniciativas en algunas comunidades autónomas relacionadas con la monitorización, evaluación y seguimiento de los indicadores de resultados de salud. En el ámbito de la Sanidad Pública, las más destacadas son el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña (CatSalut). La Fundación IDIS trabaja en tres dimensiones: la de los propios resultados de salud con indicadores de acceso, eficiencia, resolución asistencial y calidad y seguridad (informe RESA); la opinión del paciente y ciudadano que cuenta con un seguro de salud acerca de la opinión sobre los servicios que recibe (Barómetro); y la experiencia de paciente.

El estudio 'RESA 2018. Indicadores de resultados en salud en la Sanidad Privada', cuyos principales resultados se presentaron durante la sesión, aglutina los datos de 325 centros sanitarios y analiza en torno a 63 indicadores relacionados con la eficiencia, accesibilidad en la atención sanitaria, resolución asistencial y calidad y seguridad para el paciente. Tal y como muestra el estudio, la Sanidad Privada es eficiente llevando a cabo el 58,3 por ciento de las intervenciones ambulatorias y el 95,7 por ciento de las cirugías biliares por laparoscopia, entre otros datos de interés.