
En España, existen diferentes iniciativas en algunas comunidades autónomas relacionadas con la monitorización, evaluación y seguimiento de los indicadores de resultados de salud. En el ámbito de la Sanidad Pública, las más destacadas son el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña (CatSalut). La Fundación IDIS trabaja en tres dimensiones: la de los propios resultados de salud con indicadores de acceso, eficiencia, resolución asistencial y calidad y seguridad (informe RESA); la opinión del paciente y ciudadano que cuenta con un seguro de salud acerca de la opinión sobre los servicios que recibe (Barómetro); y la experiencia de paciente.
El estudio 'RESA 2018. Indicadores de resultados en salud en la Sanidad Privada', cuyos principales resultados se presentaron durante la sesión, aglutina los datos de 325 centros sanitarios y analiza en torno a 63 indicadores relacionados con la eficiencia, accesibilidad en la atención sanitaria, resolución asistencial y calidad y seguridad para el paciente. Tal y como muestra el estudio, la Sanidad Privada es eficiente llevando a cabo el 58,3 por ciento de las intervenciones ambulatorias y el 95,7 por ciento de las cirugías biliares por laparoscopia, entre otros datos de interés.