La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha empezado a probar un nuevo sistema dirigido a registrar las agresiones y ataques a los trabajadores sanitarios, servicios e instalaciones de salud, con el fin de que estas acciones no pasen inadvertidas y los empleados estén mejor protegidos; la citada organización estima que al menos 51 hospitales han sufrido daños por la violencia en Yemen durante los últimos seis meses.
Datos de este órgano internacional revelan que en 2014 fueron asesinados 603 trabajadores de salud y 958 más resultaron heridos en ataques cometidos en 32 países. Sin embargo, no existe la certeza de que esas cifras sean precisas, porque no hay un estándar para reportar tales incidentes.
En palabras de Jim Campbell, director del Departamento de la Fuerza Laboral de la OMS, “proteger a los trabajadores de salud es una de las principales responsabilidades de la comunidad internacional, sin ellos no hay servicios de sanidad”. En este sentido, el nuevo sistema de recolección de datos intenta resolver el problema registrando los ataques, con el objetivo de analizar la información para identificar los patrones y buscar la forma de evitarlos o mitigar sus consecuencias.
La OMS prueba un sistema de recolección de datos sobre agresiones a sanitarios
en 2014 fueron asesinados 603 trabajadores de salud
Comentarios
Guardar
