La OMS lanza un plan para frenar las enfermedades tropicales desatendidas

dará comienzo este año y se extiende hasta 2030

Guardar

OMS
OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha marcado una nueva hoja de ruta para las enfermedades tropicales desatendidas (ENT), que propone "objetivos ambiciosos y enfoques innovadores para abordar 20 patologías que afectan a más de 1.000 millones de personas, principalmente pobres, y que prosperan en áreas donde el acceso a servicios de salud de calidad, agua potable y saneamiento es escaso".

Las metas incluyen "la erradicación de la dracunculosis (gusano de Guinea) y el pian y una reducción del 90 por ciento en la necesidad de tratamiento para las enfermedades no transmisibles para 2030", detalla la OMS. El plan 'Poner fin al abandono para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una hoja de ruta para las enfermedades tropicales desatendidas 2021-2030' fue aprobado por la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) en noviembre de 2020.

"Si queremos poner fin al flagelo de las enfermedades tropicales desatendidas, necesitamos urgentemente hacer las cosas de manera diferente", expresa el director general de esta organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Esto significa inyectar nueva energía en nuestros esfuerzos y trabajar juntos de nuevas maneras para lograr la prevención y el tratamiento de todas estas enfermedades, para todos los que lo necesitan", agrega.