La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo de la celebración de la 66º reunión del Comité Regional de la OMS en Europa, ha presentado un informe sobre salud y bienestar de las mujeres en este continente, que señala el impacto de las desigualdades de género en su salud.
El informe aconseja cómo los sistemas de salud centrados en las personas podrían responder a las necesidades de las mujeres en todo el ciclo de vida, a través de una serie de estrategias de la OMS. "Las estrategias y el informe están destinados a apoyar a los países en sus compromisos para mejorar la salud de las mujeres, tras la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus objetivos de desarrollo sostenible, en los que se incluye esta cuestión", explica el organismo.
Para ello, el nuevo informe presenta una instantánea de la salud de la mujer en Europa; discute los factores sociales, económicos y ambientales que determinan la salud de las mujeres y el bienestar; se centra en el impacto de la discriminación de género y los estereotipos basados en el género; considera cómo los sistemas de salud centrados en las personas podrían responder a las necesidades de las mujeres; y hace hincapié en las perspectivas importantes para los marcos internacionales y nacionales que rigen la salud de la mujer y el bienestar en Europa.