Tras la reunión semanal mantenida con los presidentes de los consejos autonómicos de colegios oficiales de Médicos, la Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado su posicionamiento ante la situación de pandemia generada por el coronavirus (Covid-19), en el que resalta la necesidad de, entre otros apartados, "ir planificando los escenarios asistenciales a los que nos vamos a tener que enfrentar conforme disminuyan los efectos" de esta crisis sanitaria.
Asimismo, dicho organismo hace "un llamamiento a la solidaridad entre las comunidades autónomas, de sus recursos y de los profesionales sanitarios para no dejar a nadie sin la atención que precise". También, insiste en la importancia de "un plan de choque integral para disminuir los efectos devastadores de esta pandemia sobre nuestros mayores, especialmente en aquellos que se encuentran en residencias y esa gran mayoría que viven aislados y sin soporte social".
Entre sus peticiones, la OMC resalta las "necesarias medidas urgentes que palíen las consecuencias de esta crisis especialmente sobre los profesionales de asistencia libre y mutual, que se sienten discriminados por los Decretos del Estado de Alarma, que inciden muy negativamente sobre su futuro profesional y laboral". A su vez, vuelve a recordar el acceso a los test de diagnóstico que "debe tener carácter prioritario para el personal sanitario", con el fin de "controlar la pandemia", al igual que "las imprescindibles medidas de seguridad que preserven la salud de los profesionales sanitarios".
La OMC reclama planificar escenarios de asistencia para la disminución de casos de Covid-19
En su nuevo posicionamiento ante la pandemia
Comentarios
Guardar
