La OMC colabora con India para combatir el tráfico de seres humanos y órganos

Asamblea de la Asociación Médica Mundial

Guardar

8c791c5c-0552-44ab-91e4-637e8b64bb56
8c791c5c-0552-44ab-91e4-637e8b64bb56
En el marco de la última Asamblea de la Asociación Médica Mundial (AMM), la Organización Médica Colegial (OMC) ha iniciado "una colaboración con la corporación médica de India con el objetivo de trabajar conjuntamente para combatir el tráfico de seres humanos y órganos", por lo que el presidente de la corporación española, el doctor Serafín Romero, mantuvo un encuentro con el tesorero de la AMM y actual presidente de la Asociación Médica del sur de Asia, el doctor Ravindra Sitaram.

Ravindra Sitaram y Serafín Romero

La última asociación citada engloba a los países de India, Afganistán, Bangladesh, Bután, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. Este acercamiento tuvo la meta "de entablar una colaboración estrecha para desarrollar en la India y su área de influencia el Programa DNA-PROKIDS de Identificación Genética de Menores Desaparecidos y contra el Tráfico de Seres Humanos, y el DNA PRO ORGAN, con el objetivo de combatir el tráfico de órganos", según la OMC.

Así, la finalidad mutua es, además de colaborar e intercambiar experiencias "en el campo de la salud y los Derechos Humanos", facilitar "la cooperación entre los dos países para avanzar en la implantación de estos programas. Se prevé que en el primer trimestre del 2020 haya un primer encuentro en Madrid entre las dos organizaciones", apuntan desde la OMC.