La OMC busca más sensibilización de la Atención Primaria frente a la hepatitis

Jornada de la vocalía de Médicos de la Administración Pública

Guardar

IMG_9420
IMG_9420
La Vocalía de Médicos de la Administración Pública de la Organización Médica Colegial (OMC) ha organizado una jornada sobre el manejo de las hepatitis víricas dirigida a los colectivos englobados en dicha Vocalía, en la que se puso de manifiesto que es necesaria una mayor sensibilidad de la Atención Primaria, como puerta de entrada al sistema sanitario, frente a la hepatitis y sus variantes.

En la sesión se resaltó la importancia epidemiológica de esta patología "al igual que se lo ha dado la Organización Mundial de la Salud (OMS), recientemente, que ha dado la voz de alarma ante la escasa respuesta que los países están dando a la hepatitis, y pese a la alta mortalidad que están ocasionando tanto en el mundo occidental como en el resto", manifestó la médico de Familia de los Servicios Médicos del Centro Penitenciario de Cáceres y coordinadora de Sanidad Penitenciaria de esta Vocalía, la doctora Carmen Hoyos.

La novedad de esta sesión, en la que participó el miembro de la OMC y presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), vino de la mano de la conocida como hepatitis E, enfermedad autóctona en España que se ha convertido en la variante más frecuente de hepatitis, causada por el virus de la hepatitis E (VHE) genotipo 3, distinto del que predomina en otras partes del mundo. Sobre esta cuestión existe un desconocimiento generalizado, por lo que los presentes en la jornada de la OMC instaron a que se lleven a cabo más estudios microbiológicos, que ayuden en el cribado y diagnóstico de esta enfermedad