marta-villanueva
marta-villanueva

La Fundación IDIS rechaza la PNL de Unidas Podemos sobre el modelo de mutualidades

propuesta presentada ante el Congreso de los diputados

Guardar

Tras la presentación de una Proposición No de Ley (PNL), de Unidas Podemos ante el Congreso de los Diputados, para que las nuevas incorporaciones de los colectivos hasta hoy protegidos por el mutualismo administrativo se incluyan en el régimen general de la Seguridad Social, la Fundación IDIS ha manifestado su rechazo, "puesto que sería el inicio del fin de un modelo bien consolidado, y reconocer, una vez más, los beneficios del sistema de mutualismo administrativo en reducción de costes para el sistema, generación de empleo y mejora de la accesibilidad al sistema sanitario".

En este sentido, la Fundación IDIS hizo público un informe específico sobre el modelo de las mutualidades, que analiza su evolución y aportaciones y vislumbra las repercusiones de un hipotético cambio en el mismo. En dicho documento, reitera, entre otras cuestiones, que "el mutualismo administrativo, como mecanismo de cobertura del régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios del Estado, en el que los beneficiarios acceden a las prestaciones a través de su mutualidad (MUFACE, MUGEJU e ISFAS), ahorra, al sistema público, entre 720 y 800 millones de euros al año".

"El modelo de las mutualidades vertebra la totalidad del sector sanitario: por una parte, mantiene los hospitales privados en provincias donde los hospitales son a veces la primera fuente de generación de empleo y, a su vez, estos complementan a los hospitales públicos, garantizando la accesibilidad a la población general. La desaparición del modelo implicaría un terremoto que, a modo de dominó, afectaría a todo el sistema", destaca dicha Fundación.