
1) Garantizar la atención sanitaria de todas las personas, estableciendo regulaciones autonómicas que acaben con las exclusiones sanitarias.2) Rechazo de los copagos del RDL 16/2012 estableciendo mecanismos para que nadie, por motivos económicos, se quede sin recibir los medicamentos que precisa.3) Parar las privatizaciones y las derivaciones/externalizaciones al sector privado.4) Recuperar los centros y recursos privatizados.5) Utilización intensiva de todos los recursos de la red sanitaria pública para mejorar su funcionamiento y asegurar una atención sanitaria de calidad.6) Recuperar el número de trabajadores del sistema sanitario público existentes antes de los recortes como complemento de la medida anterior.7) Incremento de los presupuestos de la Sanidad Pública para alcanzar al menos los niveles de 2009 y búsqueda de mecanismos de financiación suficiente de los servicios sanitarios públicos.8) Potenciar la Atención Primaria de Salud recuperando las propuestas de la AP21.9) Mejorar la eficiencia, eficacia y calidad de la atención sanitaria de acuerdo con la evidencia científica y con el consenso social y profesional.10) Establecer mecanismos efectivos de participación ciudadana y profesional.11) Leyes de salud autonómicas que blinden la provisión sanitaria pública de calidad y desarrollen la Salud Pública.