La Comisión Europea evaluará las normas estatales sobre ayudas a servicios sanitarios

Para garantizar la competencia en la financiación pública

Guardar

parlamento_europa
parlamento_europa
La Comisión Europea ha anunciado este lunes, 17 de junio, que pondrá en marcha una evaluación de las normas de los países de la Unión Europea (UE) sobre ayudas estatales aplicables a los servicios de interés económico general en el campo de los servicios sociales y de salud, como la atención médica proporcionada por hospitales, cuidados a largo plazo, guarderías y viviendas sociales.

"Estos servicios forman parte esencial del sistema de bienestar de cada Estado miembro. Los Estados miembro son, en gran parte, libres de decidir cómo organizar estos servicios", explica la Comisión Europea, cuya función, a través de su marco de ayudas estatales, es garantizar que la financiación pública concedida para la prestación de dichos servicios no distorsione indebidamente la competencia en el mercado interior. En este contexto, también debe garantizar que las normas de ayuda estatal aplicables sigan siendo adecuadas para su propósito.

Con este fin, la Comisión Europea evaluará si las normas existentes alcanzaron sus objetivos -es decir, la aclaración de los principios clave de ayuda estatal, la simplificación y un enfoque diversificado y proporcionado de los servicios de interés económico general- y si siguen siendo adecuados a la luz de la evolución del sector y de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE. Además, la Comisión también evaluará el Reglamento sobre las ayudas estatales de mínimos a las empresas que prestan servicios de interés económico general, que expirará el 31 de diciembre de 2020. En virtud del presente Reglamento, se aplicarán medidas de compensación de servicio público de hasta 500.000 euros por empresa durante un año.