La compañía Kellogg ha anunciado que ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) para los próximos 5 años, el acuerdo implica la colaboración para el desarrollo de nuevas áreas de investigación y programas educacionales destinados a profesionales de la salud.
Uno de los primeros proyectos conjuntos consistirá en la difusión de las consecuencias de una ingesta inadecuada de fibra en Europa. La Compañía Kellogg ha estado buscando un colaborador experto, como mentor, para ayudarle a alcanzar sus objetivos de comunicación de los beneficios para la salud de la fibra del salvado de trig, aseguran de la compañía. Jenny Walton, directora de nutrición europea categoría de cereales en Kellogg, comentó en este sentido que: “No ha sido fácil encontrar un socio con la experiencia en salud digestiva y el alcance global que estábamos buscando. Estoy entusiasmada por trabajar con un equipo de expertos de tal renombre. Eamonn Quigley, presidente de la Fundación Mundial de Gastroenterología, manifestó su deseo de comenzar con esta colaboración: “Esperamos trabajar con el equipo de Kellogg para poner de relevancia los problemas globales que encontramos debido a una deficiente ingesta de fibra. Nuestro foco será fomentar el consumo de fibra en general para ayudar al cuidado de la salud digestiva y proponer un mayor consumo de cereales con alto contenido en fibra”.
Además de este acuerdo global Kellogg España desde marzo del 2013 colabora con la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) miembro de la WGO.
Comentarios
Guardar