La Comisión de Ética y Deontología del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha celebrado su X Jornada de Ética y Deontología, que evidenció, según manifiesta esta organización, "la importancia del 'testamento vital' o 'voluntades anticipadas'" que, al constituir "una decisión muy trascendente en la vida", debe "tomarse en momentos de serenidad emocional y cuando todavía no existe amenaza de enfermedades".
Esta fue a la principal conclusión a la que llegaron los cinco especialistas participantes en la mesa redonda 'Las voluntades anticipadas, de la teoría a la práctica', que profundizó en todos los aspectos de este derecho reconocido de los pacientes, de cara a expresar sus 'voluntades anticipadas'.
Según detalló la presidenta de la citada Comisión, Maribel Castelló, este es "un proceso o protocolo con el que una persona mayor de edad y en plenas condiciones mentales expresa su voluntad sobre las actuaciones clínicas", como la donación de sus órganos o la solicitud de eutanasia. Por su parte, lsabel Miguel, quien moderó este acto y es vocal de la referida Comisión, insistió en que hay que abordarlas "desde el paciente sano, y sensibilizar a la sociedad de su importancia".