Juan Abarca, presidente del IDIS
Juan Abarca, presidente del IDIS

El IDIS sostiene que la "prioridad" debe ser atender "en tiempo y forma" a los pacientes "por encima de cuestiones de índole ideológica"

Ante "la decisión de la disminución del gasto destinado a conciertos sanitarios por parte del Gobierno de Aragón"

Guardar

Ante "la decisión de la disminución del gasto destinado a conciertos sanitarios por parte del Gobierno de Aragón", el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha manifestado que "la prioridad por encima de cuestiones de índole ideológica debe ser la de atender a los pacientes en tiempo y forma".

Tal y como señala esta entidad, "el objetivo prioritario de cualquier sistema sanitario es poder disfrutar de un Estado de Bienestar acorde con las necesidades de sus ciudadanos". "Nos extraña, por lo que implica para los pacientes aragoneses, que se haga alarde de la disminución de la colaboración en una comunidad autónoma que mantiene de los peores índices en lo que respecta a listas de espera quirúrgica y consultas", muestra.

"Las listas de espera continúan siendo una problemática real, ya que todavía existe un total de 742.518 pacientes en lista de espera quirúrgica en España y un tiempo medio de 113 días, según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad", continúa la Fundación IDIS, que agrega que, "en el caso de Aragón, las cifras (existen 25.340 personas en lista de espera quirúrgica) superan en 38 días la media nacional, teniendo sus pacientes un tiempo medio de 151 días de espera para ser intervenidos".

Archivado en: