Galicia podría tener un nuevo modelo de Atención Primaria en tres meses

Reunión del Consejo Técnico de la especialidad

Guardar

El Consejo Técnico de Atención Primaria de Galicia ha celebrado una nueva reunión de sus representantes, cuyo principal objetivo fue iniciar las 15 comisiones sectoriales creadas en la reunión anterior, y que tuvo como conclusión la posibilidad de que esta comunidad autónoma cuente con un nuevo modelo de organización de este nivel asistencial de aquí a tres meses.

Jesús Vázquez Almuiña

Según el doctor Xosé María Dios Diz, quien ejerce como médico especialista de Atención Primaria de la localidad coruñesa de Outes y asistió a la convocatoria, "si la Administración cumple con su misión y acepta lo que se disponga en las diferentes comisiones, la Atención Primaria tendrá una antes y un después de este período de trabajo". "Hace seis meses tuvimos un conflicto importante, con huelgas y manifestaciones, y ahora estamos en una Mesa de Diálogo donde, si la Administración del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) asume su responsabilidad como parte de la mejora de la Atención Primaria, todo será mucho mejor para profesionales y ciudadanos", añade.

Este mismo facultativo explica que, en la reunión, los miembros de las diferentes comisiones se repartieron para determinar un organigrama de trabajo y precisar las vías de comunicación. Además, se puso de manifiesto que la calidad de la asistencia depende de las cualidades de los profesionales, pero también de la carga de trabajo que tengan. La idea es recoger diferentes iniciativas y tener un primer resultado para el lunes, 30 de septiembre. "En nuestras manos (y las de la Administración) está que en tres o cuatro meses tengamos una mejor Atención Primaria en Galicia", concluye Xosé María Dios Diz.