La FADSP sostiene que el Plan nacional de Atención Primaria no es concreto sobre su financiación
La FADSP sostiene que el Plan nacional de Atención Primaria no es concreto sobre su financiación

La FADSP sostiene que el Plan nacional de Atención Primaria no es concreto sobre su financiación

Esta estrategia está aún pendiente de su aprobación por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Guardar

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha emitido, este miércoles, 15 de diciembre, una serie de consideraciones ante el 'Plan de acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023', sobre el que afirma que no es concreto en su financiación, además de que su contenido estaba ya recogido en el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en 2019.

Según expone esta organización de ámbito nacional, "en cuanto a los recursos humanos, se plantean una serie de medidas para mejorar y estabilizar el empleo en Atención Primaria que ya estaban en el Marco Estratégico, y se obvia la necesidad de aumentar el personal, salvo en lo referente a personal Médico Interno Residente (MIR) y Enfermero Interno Residente (EIR)".

"El objetivo 7, actualizar la cartera de servicios, queda a expensas de una orden ministerial sobre el tema y, además, se señala la necesidad de ampliar la cobertura común de servicios de salud bucodental, de nuevo queda a expensas de recursos y presupuestos suficientes", finaliza la FADSP en sus consideraciones.