4 PALIATIVOS IM-1
4 PALIATIVOS IM-1

Especialistas piden crear la categoría de médico de Cuidados Paliativos en toda España

Como se hizo en Castilla y León

Guardar

El patrono de la Fundación New Health, actual coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y expresidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), el doctor Álvaro Gándara, ha mostrado satisfacción tras la aprobación en Castilla y León del cambio en la Ley que regula el Estatuto Jurídico del Personal Estatutario del Servicio de Salud regional para crear la categoría de médico de Cuidados Paliativos y pidió que el resto de las comunidades autónomas apliquen una medida que “favorecería tanto la atención de la persona como la gestión sanitaria”.

En opinión de Álvaro Gándara, esta modificación “abre, por fin, la posibilidad a la contratación de los facultativos mejor formados para poder cubrir las necesidades complejas en paliativos de los enfermos”. El patrono de la Fundación New Health, que también dirige el Máster en Medicina Paliativa y Tratamientos de Soporte del Enfermo Neoplásico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), recordó que “la mayoría de los países contempla la especialidad o subespecialidad de paliativistas" y anima a las demás regiones a que "imiten el ejemplo reciente de Castilla y León o el propio de Canarias, donde hace unos años ya pusieron en marcha la categoría de médico de Cuidados Paliativos”.

La puesta en marcha de la categoría de médico de Cuidados Paliativos en el sistema sanitario nacional supondría avanzar hasta la consecución de un sistema parecido al puesto en marcha por la Fundación New Health, que mostró “un importante avance en la gestión de los Cuidados Paliativos y, sobre todo, la visión global de las personas en su etapa final de la vida, en donde la mejora asistencial y el alivio del sufrimiento de la enfermedad avanzada es la clave”, según Gándara.