adelaida plaza
adelaida plaza

Enfermería de Alicante pide medidas para promover el parto respetado

En la celebración de la Semana Mundial de este tipo de alumbramiento

Guardar

Con motivo de la Semana Mundial del Parto Respetado, bajo el lema de 'Las decisiones de la mujer deben ser respetadas', el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante ha realizado una entrevista conjunta a diferentes profesionales sanitarias de este ámbito, que reclaman más medidas para la promoción, desde la Administración, de este tipo de alumbramiento.

El objetivo de estas entrevistas del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante es aportar el conocimiento de lo que supone el parto respetado y, para ello, contó con las aportaciones, al respecto, de Pepa Santamaría, que es matrona adjunta a la Dirección de Enfermería del alicantino Departamento de Salud de Alcoy; de la matrona Adelaida Plaza, que es miembro del Equipo de acompañamiento al parto en casa Namaste Comares; y de Soledad Carreguí, que es matrona y la supervisora de Partos del catellonense Hospital Universitario de la Plana (Vila-real).

Para Adelaida Plaza, el parto respetado es "el nacimiento en el que todos los participantes, madre, padre y profesionales, conocen las ventajas que las evidencias demuestran y en el que la madre participa activamente y se le tiene en cuenta en las decisiones que se pudieran producir durante el proceso". Pepa Santamaría asegura que "en un parto respetado, la mujer se siente segura". Por su parte, Soledad Carreguí indica que "es un parto acompañado donde el profesional que le atiende le ofrece recursos para optimizar la fisiología".

Adelaida Plaza