Tras más de un mes de confinamiento y el cambio de los hábitos de consumo de los españoles, el Consejo General de Enfermería ha elaborado una serie de recomendaciones para que la población "no caiga durante la cuarentena en hábitos tóxicos que, a largo plazo, pueden convertirse en problemas de salud o incluso adicciones".
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, se observó un 62,6 por ciento de incremento de las ventas de vino, un 70,1 por ciento de la cerveza y un 79,3 por ciento en las bebidas espirituosas. Además, se reveló que, desde que están confinados, los españoles comen y beben entre horas un 55 por ciento más que antes.
Ante esta situación, el Consejo General de Enfermería elaboró una serie de recomendaciones, publicadas en una infografía y un vídeo animado, entre las que se encuentra no abusar del alcohol o el tabaco, no caer en la adicción al juego, no generar dependencias de las tecnologías, mantener una rutina de sueño de siete a ocho horas, convertir el ejercicio en un hábito, controlar la ingesta de bebidas con cafeína o mantener una dieta libre de azúcares y procesados. Estas son algunas de las recomendaciones para toda la población que se encuentra estos días encerrada en su casa para luchar contra el coronavirus.
Enfermería da consejos para evitar la proliferación de hábitos tóxicos entre la población confinada
Ante los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura
Comentarios
Guardar
