coronavirus5
coronavirus5

Enfermería aborda la importancia de la vitamina D en la lucha contra el Covid-19

En una nueva campaña de Salud Pública

Guardar

El Consejo General de Enfermería ha dispuesto, dentro de su campaña de Salud Pública ante el Covid-19, una nueva infografía y vídeo animado que se elaboraron al ver que numerosos estudios científicos mostraron que un nivel adecuado de vitamina D favorece la protección frente a infecciones respiratorias víricas, regula el sistema inflamatorio en el embarazo, mejora los síntomas del síndrome de intestino irritable y es beneficiosa en pacientes con cáncer de mama.

Por otro lado, dicha organización colegial señala que "el déficit de vitamina D puede suponer mayor riesgo de carcinoma renal". También, añade que "se relaciona con mayores complicaciones en pacientes con VIH y puede producir mayor riesgo de afecciones de la piel en esclerosis sistémicas". Incluso, subraya que "se ha relacionado con el Covid-19", ya que en la italiana Universidad de Turín se hicieron estudios en los que se pudo observar que pacientes geriátricos con Covid-19 tenían bajos niveles de vitamina D.

Como explica el Consejo General de Enfermería, "aunque no se puede afirmar que la vitamina D previene el Covid-19, sí es cierto que esta sustancia esencial en los niveles adecuados tiene muchísimas propiedades beneficiosas para el organismo. Entre ellas, el refuerzo del sistema inmunitario, logrando que los glóbulos blancos maduren antes, de ahí que sea muy beneficiosa para los procesos infecciosos por hongos, virus o bacterias".