Con motivo de la celebración, hasta este lunes, 26 de junio, de la Semana Mundial de la Continencia, el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería ha organizado el webinar 'Incontinencia fecal y urinaria: una perspectiva desde Enfermería', en el que se expuso que "las enfermeras son clave para detectar la incontinencia, un problema infradiagnosticado".
Tal y como señaló en esta cita, con más de 1.500 personas inscritas, el vicepresidente III de esta corporación sanitaria, José Luis Cobos, "a los pacientes les sigue dando pudor hablar de ello y no se atreven a consultar". "La Enfermería de Atención Primaria tiene un papel fundamental en la detección de estos casos y debe ser proactiva a la hora de preguntar sobre estas cuestiones, porque sólo así podrán llegar a tener un tratamiento adecuado", sostuvo, al tiempo que indicó que "también es clave en el ámbito hospitalario, en el seguimiento y manejo de los pacientes que presentan incontinencia por distintos motivos".
"Las enfermeras somos clave en el diagnóstico y en el manejo de la incontinencia, por ello, en el marco de la Semana Mundial de la Continencia, hemos querido centrarnos en este tema con una sesión de formación en la que hemos tratado cuestiones como la detección del problema, teniendo en cuenta que al paciente le suele costar mucho hablar de ello y tiende a ocultarlo; la educación terapéutica, nuestro rol como prescriptoras y la importancia del seguimiento", declaró, por su parte, la directora del ISFOS, Pilar Fernández.