En 2019, el número de empadronados en España creció un 0,6%

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística

Guardar

img_pobla_p
img_pobla_p
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes, 21 de abril, el informe del Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2020, el cual muestra que este ascendió en una cifra de 405.048 habitantes, un 0,6 por ciento más que el del 1 de enero del año pasado, y se sitúa en 47,4 millones.

De este total, 42.008.058 tienen nacionalidad española (el 88,6%) y 5.423.198 extranjera (el 11,4%). Estas cifras que se publican "son un avance provisional", detalla esta institución. Las definitivas, una vez se ponga en marcha el procedimiento para su obtención, en suspenso mientras dure el Estado de Alarma, y tras el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, se elevarán al Gobierno "en cuanto sea posible", para su aprobación mediante Real Decreto, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este informe del INE refleja que, durante el 2019, el número neto de españoles se incrementó en 18.728 personas (un 0,04%) y el de extranjeros aumentó en 386.320 (un 7,7%). Entre estos últimos, los pertenecientes a la Unión Europea (UE-28) se incrementan en 43.031 (un 2,3%) y los no comunitarios crecen en 343.289 personas (un 10,7%). Este es el cuarto año consecutivo en que la población total de España aumenta. Por nacionalidad, cabe destacar que, por primera vez, la cifra de españoles alcanza los 42 millones.