El País Vasco recuerda a los jóvenes la necesidad de prevenir riesgos asociados a relaciones sexuales

en la semana del Día Mundial de la Anticoncepción

Guardar

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha recordado a la sociedad, y a la juventud en especial, que hagan uso de métodos eficaces y seguros para prevenir embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual, en la semana del Día Mundial de la Anticoncepción, que se conmemora cada 26 de septiembre.

Jon Darpón Jon Darpón

Además, desde la cartera sanitaria de la Administración del País Vasco se cree necesario seguir incidiendo en la prevención y en la educación sexual, y apoyando las políticas específicas que se están llevando a cabo en esta región. "De hecho, Euskadi es una comunidad autónoma activa en este ámbito y continúa desarrollando programas de prevención y acción", afirma el Ejecutivo vasco.

Así, enmarcado en el Plan Estratégico de Prevención y Control de Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual, se está desarrollando, en el ámbito educativo, un programa específico para jóvenes que aborda la prevención de todos los posibles riesgos asociados a las relaciones sexuales (VIH/sida, otras infecciones de transmisión sexual, y la prevención del embarazo no deseado). Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 18 años, y en el curso último participaron 84 centros educativos y 6.100 estudiantes.