El IDIS recuerda que la calidad es un deber del sistema sanitario y un derecho del paciente

En el 6º Congreso Nacional de Inspección de Servicios Sanitarios

Guardar

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad privada, ha participado en la mesa redonda "La evaluación de la seguridad del paciente en conciertos y concesiones", durante el 6º Congreso Nacional de Inspección de Servicios Sanitarios, en la que el presidente del instituto, Adolfo Fernández-Valmayor, aseguró que la calidad asistencial es un deber de las organizaciones sanitarias y un derecho de los pacientes.

Adolfo Fernández-Valmayor, Adolfo Fernández-Valmayor

"Esta dimensión es un 'deber' de las organizaciones sanitarias y un derecho de los propios pacientes, puesto que la calidad supone una palanca de primer orden para conseguir los mejores resultados en salud, que en definitiva es lo más importante (el 25% de nuestra salud en cómputos numéricos se debe al propio sistema)", apuntó el presidente de IDIS.

Para Fernández-Valmayor, "la calidad asistencial tiene que ser eficiente, eficaz, equitativa, accesible, puntual y centrada siempre en el paciente. Además debe contemplar la investigación, la formación, los sistemas de notificación y prácticas seguras para procurar siempre por la seguridad del paciente".