Ante la situación actual, en la que se acusa escasez de recursos humanos y materiales para abordar la pandemia de Covid-19 en España, la Fundación IDIS, entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad Privada, ha insistido en que "se sigan sumando todos los recursos públicos y privados de todas las comunidades autónomas", y que "esos recursos sean suficientes y se distribuyan de forma urgente allí donde más se necesite, aunque sea desde comunidades autónomas diferentes, para salvar el mayor número posible de vidas", entre los que se encuentran los equipos de protección individual y los test diagnósticos del nuevo coronavirus.
En concreto, esta entidad destaca que "es extremadamente urgente que tanto las pruebas diagnósticas de detección precoz del Covd-19 como los sistemas de protección lleguen y se apliquen de forma eficaz. Es determinante, clave, que los profesionales sanitarios cuenten con todas las medidas y medios de protección ya. No puede pasar ni un día más para que nuestros profesionales sanitarios que son quienes están en primera línea, en la cabecera del paciente o en la oficina de Farmacia atendiéndole, cuenten con las medidas de protección que garanticen su total seguridad".
En relación con la contribución del sector sanitario privado, primero en la Comunidad de Madrid y, posteriormente, en el resto de comunidades autónomas, la Fundación IDIS reitera de "forma contundente, que ha sido absoluta desde el inicio de la crisis por la aportación no solo de todos los recursos disponibles desde el ámbito hospitalario, sino por la implicación en la búsqueda de nuevos recursos y estrategias que están permitiendo salvar vidas. Y, por otro lado, es destacable el compromiso del sector asegurador, con la continuación de la cobertura a pacientes con seguro privado, una vez declarada la pandemia".

El IDIS pide con urgencia medidas de protección y test diagnósticos de Covid-19 para sanitarios
Para seguir sumando recursos públicos y privados
Comentarios
Guardar