La Fundación IDIS, entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad Privada, ha reunido al Comité Auditor de la Acreditación QH-Quality Healthcare, para evaluar en su VI edición los méritos presentados por las organizaciones asistenciales públicas y privadas que optan por primera vez al reconocimiento QH, creado e impulsado desde la propia Fundación, o que son candidatas para mejorar su nivel de acreditación obtenido en la convocatoria de 2018.
Marta Villanueva
A esta edición también se presentaron aquellas entidades del entorno asistencial que renuevan dicho reconocimiento. Sobre esta acreditación, dicha entidad señala que se trata de "un sistema que pone en valor el esfuerzo realizado por las diferentes organizaciones y centros asistenciales en la compleja senda de la calidad". Está basado en un indicador sintético que agrupa los diferentes atributos de los sistemas de calidad existentes en el mercado que reconocen la excelencia y el esfuerzo sostenido de mejora continua.
Así, la Fundación IDIS apunta que "se muestran las certificaciones con las que ya cuentan las organizaciones asistenciales tanto públicas como privadas (Joint Comission, ISO, EFQM, DIAS, SEP, SGE-21, UNE-16880)". Para esta edición se evaluaron a 104 organizaciones: 22 centros públicos, 72 privados, siete concertados y tres mutuas. En concreto, este año, 32 entidades presentaron sus candidaturas para conseguir la acreditación por primera vez; 14, para mejorar de categoría sobre la obtenida en 2018; y 58, para renovar la QH alcanzada en el año 2017, a las que se sumarán las nuevas entidades que reciban el mencionado reconocimiento en el acto de entrega que se desarrollará el 28 de noviembre.
El IDIS evalúa los méritos de las organizaciones presentados para su Acreditación QH
En una reunión del VI Comité Auditor de este reconocimiento
Comentarios
Guardar
