Durante la mesa redonda 'La Sanidad y el envejecimiento nos cambian la vida', moderada por la vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y celebrada en el marco del II Congreso Nacional de la Sociedad Civil, en Valencia, el presidente de la Fundación IDIS, entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad Privada, el doctor Juan Abarca Cidón, ha destacado que "la creciente demanda asistencial sanitaria y sociosanitaria requiere actuaciones inmediatas".
"La pandemia de la Covid-19 puso en evidencia las carencias de inversión financiera y asistencial del sistema sanitario, un sistema no adaptado a los enormes retos que plantea el presente y que tenemos que afrontar en el futuro derivados del cambio sociodemográfico, el envejecimiento de la población, o la cronicidad, entre otros. Por ese motivo, es fundamental abordar medidas eficaces que permitan hacer frente a una demanda asistencial sanitaria y sociosanitaria creciente. Es esencial ofrecer a la población un sistema eficiente y sostenible, para lo cual es fundamental una integración entre los sectores público y privado, poniendo el acento en la imprescindible cooperación privada - pública", destacó Juan Abarca Cidón.
Durante este debate se abordó la dependencia en mayores, la calidad asistencial, la eficiencia y la importancia de llevar a cabo una transformación digital del sistema sanitario, dado que, como se expuso, "la Medicina está íntimamente ligada a la innovación". Se plantea, así, el reto de idear modelos asistenciales novedosos apoyados en la telemedicina y la Medicina Predictiva y de Precisión, entre otros. Por ello, el máximo exponente de la Fundación IDIS aboga "por hacer un pacto por la innovación para que todo el mundo pueda acceder a los últimos avances tecnológicos, independientemente de su ámbito público o privado; un modelo en el que ambos sistemas puedan beneficiarse de la alta tecnología y ofrecer un mejor servicio a los pacientes".
El IDIS aboga por "actuaciones inmediatas" ante la creciente demanda asistencial sanitaria
en el marco del II Congreso Nacional de la Sociedad Civil
Comentarios
Guardar
