El Grupo de Reproducción Internacional UR ha celebrado, en Madrid, su III Jornada Científica, en la que reunió a especialistas de sus 16 centros, tras la apertura de la nueva UR Crea en Ciudad de México; una cita en la que se anunció, además, la puesta en marcha, en 2022, de dos nuevas clínicas, en Sevilla y Barcelona.
En este evento participaron más de un centenar de ginecólogos, embriólogos, andrólogos, genetistas, personal de Enfermería, auxiliares y administrativos de esta red de clínicas de fertilidad que forma parte del Grupo HLA. Durante el mismo, los especialistas del Grupo UR expusieron, evaluaron y debatieron sobre la actividad realizada en los últimos meses y los resultados obtenidos, los puntos claves para la recuperación económica y los nuevos productos desarrollados y las acciones de marketing impulsadas. Igualmente, revisaron los protocolos normalizados (PNTs), los informes de Asesoría Científica, Calidad y Paramédico, y las presentaciones especializadas de los laboratorios de Embriología y Genética sobre UR Sensor, implantación de nuevo software, biopsia líquida y Fenomatch, con el objetivo de seguir optimizando los servicios a los pacientes y aumentar las tasas de éxito.
En su intervención durante esta reunión, el presidente del Grupo UR, el doctor José López Gálvez, animó a "trabajar por avanzar en la creación de un consolidado espíritu de grupo, además de dar la enhorabuena por el gran trabajo realizado a los distintos equipos que integran las 15 unidades de reproducción asistida, ya consolidadas en España, México y Nicaragua, y dar la bienvenida a los especialistas de la nueva UR Crea de Ciudad de México, y de las próximas aperturas en Sevilla y Barcelona, que iniciarán su actividad en 2022".

El Grupo de Reproducción Internacional UR abre tres nuevas clínicas en España y México
red de clínicas de fertilidad que forma parte del Grupo HLA
Comentarios
Guardar