El Conseno Gallego de Colegios Oficiales de Médicos ha realizado varias aclaraciones y diferentes consideraciones tras el establecimiento, por parte de la Consejería de Sanidad de la Xunta, de unos indicadores dentro del complemento de productividad variable 2021, ligado a la consecución de objetivos a los médicos de Familia y Pediatras del nivel de la Atención Primaria de salud.
Dicha organización colegial considera que "el haber incluido este año como objetivos el incentivar la reducción de demora en las consultas de Atención Primaria y el porcentaje de consultas presenciales atendidas en un período temporal, son objetivos siempre, pero en este momento particular fuera de toda razón en cuanto a su implementación".
"No es posible hacer recaer la responsabilidad de un objetivo en un médico, cuando éste ni puede ser, ni es responsable de su consecución. Los médicos y pediatras de Atención Primaria no establecen la estructura ni cuantía diaria en sus agendas de citas. No son responsables, asimismo, de los sistemas de citación actualmente empleados. Su única y exclusiva responsabilidad es la de atender y consultar a todo paciente que necesite atención y en la modalidad en que ésta sea precisa: atención presencial y/o telefónica", señala el Consejo gallego de Médicos.
El Consejo gallego de Médicos aclara puntos del complemento de productividad variable 2021
En el nivel de la Atención Primaria de salud
Comentarios
Guardar
