El colectivo 'AP se mueve' convoca concentraciones ante la "falta de autocrítica" de Sanidad de Madrid

para el 7 de marzo en la puerta de los Centros de Salud

Guardar

La Plataforma ‘AP se mueve’, un movimiento formado por médicos de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) preocupados por la deriva de sus condiciones de trabajo, tras ser recibida en la Consejería de Sanidad de Madrid para valorar sus propuestas y reflotar la especialidad en cuestión, ha informado de que convocará concentraciones para el próximo 7 de marzo ante la "falta de autocrítica" de la Administración regional, la cual no ve "prioritario aplicar las mejoras que se han implementado en otras comunidades".

Enrique Ruiz Escudero

Los grupos de trabajo de la Plataforma elaboraron un documento, entregado en la Consejería el pasado 4 de febrero, que recoge las principales propuestas del colectivo "sobre aspectos cruciales para reflotar este nivel asistencial, como la financiación sanitaria, la desburocratización de las consultas médicas, las dificultades de conciliación familiar de los profesionales, la sobrecarga asistencial y la precariedad laboral", informa la organización.

"Los directivos de la Consejería de Sanidad creen que Madrid es una 'realidad diferente', y por ello no ven prioritario aplicar las mejoras que se han implementado en otras comunidades autónomas, como el aumento de presupuesto para Atención Primaria, los recursos o medidas para disminuir la sobrecarga laboral". Por tanto, el movimiento 'AP se mueve' decidió "seguir apoyando la manifestación convocada por  la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) el día 7 de marzo" y convocar "concentraciones en la puerta de los centros de salud ese mismo día a las 14.00 horas para favorecer la expresión de rechazo de los trabajadores, sin perjuicio de nuevas movilizaciones".