El CECOVA solicita incrementar en Valencia la ratio de enfermeras por cada 100.000 habitantes

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Atención Primaria

Guardar

cecova
cecova
Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Atención Primaria, que se conmemora este jueves, 12 de abril, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha solicitado incrementar las ratios de enfermeras por cada 100.000 habitantes en esta comunidad autónoma y pedir la catalogación de plazas para enfermeras especialistas.

Con respecto a la ratio de enfermera por cada 100.000 habitantes en esta región, dicha corporación destaca que "está muy lejos de la media de España". El número de enfermeras colegiadas no jubiladas por cada 100.000 habitantes de esta región es de 511,6, "una tasa bastante inferior a la nacional, que se encuentra en un total de 548,97", puntualiza. De tal forma que para alcanzar la ratio de enfermeras por cada 100.000 habitantes existente en España, la Comunidad Valenciana necesitaría contar con 1.700 enfermeras más en activo.

De producirse dicho incremento de profesionales enfermeros, este Consejo subraya que "no sólo desaparecería el desempleo enfermero en la comunidad, sino que se requeriría el retorno de aquellos profesionales que se marcharon al extranjero con el objeto de ejercer la profesión de Enfermería". A su vez, CECOVA indica que este aumento del número de enfermeras "debería tener una incidencia directa en las plantillas de Atención Primaria, ya que es en ese ámbito asistencial donde se puede atender y resolver con éxito el 80 por ciento de los problemas de salud de los ciudadanos".