El 62% de los pagos en el sector de Sanidad se retrasa

Según un estudio de INFORMA D&B

Guardar

0-9.jpg
0-9.jpg
Según el estudio sobre 'Comportamiento de pago de las empresas en el sector de Sanidad', elaborado por INFORMA D&B, compañía filial de CESCE, el 62 por ciento de los pagos en el sector de Sanidad se retrasa y tan solo un 38 por ciento de los pagos del sector se realizó en plazo en el tercer trimestre del año.

Nathalie Gianese

Este dato es inferior al del conjunto de sectores, donde se alcanza el 48 por ciento de pagos puntuales. Los pagos con hasta 30 días de retraso en Sanidad suponen el 51 por ciento, y algo más del 6 por ciento se dilatan más allá de los 60 días. La demora media en hacer efectivas sus facturas durante este tercer trimestre de las compañías de Sanidad es de 16,94 días.

El sector cuenta con 55.613 empresas activas que representan el 1,65 por ciento del total del tejido empresarial del país, destacando la rama de actividades sanitarias, el 71 por ciento del sector, donde el retraso medio en el tercer trimestre se eleva a casi 20 días. La directora de Estudios de INFORME D&B, Nathalie Gianese, señala que, "desde finales de 2010, el retraso medio en los pagos del sector de Sanidad se ha situado siempre por encima de la media nacional, salvo en el cuarto trimestre de 2017”. El comportamiento en los pagos del sector siguió la tendencia general de descenso hasta finales de 2017, cuando repuntó para cerrar el tercer trimestre de este año 3,33 días por encima de la media nacional.