La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Gobierno "que cierre ya el concierto sanitario con las aseguradoras para los próximos años", con una financiación que garantice "la calidad asistencial del millón y medio de personas acogidas a Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface)".
Este sindicato afirma que siente "preocupación" ante "el retraso del acuerdo entre Hacienda y las citadas compañías, la falta de transparencia por parte del Departamento de María Jesús Montero y las quejas trasladadas por las entidades médicas sobre el déficit de financiación de este sistema". CSIF recuerda que "se da la circunstancia de que el Gobierno destinó un fondo de 16.000 millones a las comunidades autónomas para hacer frente al sobrecoste de hospitalizaciones y tratamientos derivados de la Covid-19 en la Sanidad Pública. Sin embargo, la atención sanitaria al colectivo de funcionarios mutualistas no ha recibido ninguna compensación para hacer frente al gasto ocasionado por el virus".
Reclama, así, este sindicato una reunión con la ministra de Hacienda y Función Pública "para aclarar esta situación planteada por sus socios de Gobierno, ante la incertidumbre generada entre el colectivo de funcionarios, que, dicho sea de paso, durante todos estos meses de pandemia, han garantizado, con muchas dificultades y responsabilidad, el funcionamiento de la Administración". "No vamos a permitir que se deje morir Muface por ‘inanición’", insiste.

CSIF reclama un concierto sanitario con las mutualidades que garantice la calidad asistencial
insiste en que no va a dejar que muface "muera por inanición"
Comentarios
Guardar