Burnout
Burnout

CSIF pide incorporar el síndrome del burnout en el cuadro de enfermedades profesionales

Al Ministerio de Trabajo, según los términos acordados por la 72ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS

Guardar

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido, al Ministerio de Trabajo y Economía Social, "la incorporación inmediata del síndrome del burnout, o síndrome de estar quemado, en el cuadro de enfermedades profesionales en los términos acordados por la 72ª Asamblea Mundial de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

El pasado 1 de enero entró en vigor la última revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Esta supone la consideración del síndrome de desgaste profesional (“burnout” en CIE-10) como un problema relacionado con el trabajo. Hasta esta revisión, estaba incluido entre los "problemas relacionados con la dificultad en el control de la vida' (Z73.0), dentro de la categoría genérica de 'personas que entran en contacto con los servicios sanitarios en otras circunstancias'.

En una carta enviada a la ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, CSIF solicita que "se reconozca de manera inmediata esta patología, tal y como dictaminó, el 25 de mayo de 2019, la OMS". Este organismo internacional dio un plazo de 18 meses para adecuar, a la legislación de cada país, dicho reconocimiento de enfermedad profesional e incorporarlo al cuadro de enfermedades profesionales. CSIF recuerda al Ejecutivo que "lleva un retraso de más de un año para adaptar, a nuestras leyes, la decisión" de la OMS.

Archivado en: