Contratos "con garantías", medida ante la crisis sanitaria de médicos de ejercicio libre de Madrid

Según reclama el Colegio de Médicos de esta región

Guardar

medicos_10_0_0
medicos_10_0_0
El Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha puesto de manifiesto su preocupación respecto a la situación profesional y laboral que están viviendo los colegiados de ejercicio libre o privado, un colectivo del que forman parte más de 9.000 profesionales en la Comunidad de Madrid, y para el que reclama contratos "con garantías" y pagos mensuales como medidas para paliar la situación laboral de los mismos ante la crisis sanitaria generada por el nuevo coronavirus (Covid-19).

En muchos casos, y debido a la vinculación creada con sus centros de trabajo habitual, "estos profesionales están desempeñando labores asistenciales en pacientes de Covid-19 sin que exista ningún tipo de contrato que garantice una retribución por el trabajo desempeñado y unas garantías de protección laboral y profesional en caso de infección", aclara dicho Colegio.

Por ello, el ICOMEM reclama al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), "como responsable única de la Sanidad en toda la región, una relación de las clínicas en la que puedan estar prestando sus servicios actualmente médicos de pacientes de Covid-19 sin tener un contrato laboral directo con el propio centro". Además, reclama la creación de una Mesa de Negociación, "con la representación colegial pertinente, en la que estén presentes las patronales de las compañías aseguradoras, grupos hospitalarios y clínicas privadas y UNIPROMEL, por parte de los médicos autónomos", con el fin de establecer "un acuerdo de reparto equitativo de los costes derivados de esta crisis sanitaria".