El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería ha celebrado, este jueves, 18 de mayo, con la colaboración de la compañía farmacéutica GSK, un webinar para analizar la importancia de que la población diana conozca la vacuna contra el herpes zóster, "aprobada en España el año pasado", y de que acuda "a su enfermera para administrársela".
Según se expuso en esta cita, desarrollada bajo el título 'La vacuna frente al herpes zóster, abordaje enfermero', "la captación enfermera en las consultas de Atención Primaria es fundamental para potenciar las coberturas vacunales" en este sentido "en estos momentos de fatiga pandémica". "El herpes zóster, también conocido popularmente como culebrilla, es una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela", explicaron los presentes.
"Venimos de tres años durísimos de pandemia en los que la palabra vacunación ha tenido un protagonismo absoluto en nuestra vida", sostuvo la directora del ISFOS, Pilar Fernández, que añadió que las vacunas "funcionan" y las enfermeras no pueden permitir "que la gente pierda la confianza en ellas". "Fomentar la vacunación es una de nuestras tareas diarias y, desde aquí, ponemos el foco en esta nueva vacuna, imprescindible para evitar dolor y complicaciones de salud a una gran parte de la población", concluyó.