La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), en reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo, ha aprobado iniciar la vía judicial para impugnar el proceso de adjudicación telemática de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), entre ellas las de Médico Interno Residente (MIR), en los términos que anunció la Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
"Se trata de iniciar la vía administrativa mediante la interposición de un recurso de alzada y, ante el riesgo que existe de vulneración de los derechos de los profesionales y de que el procedimiento no cuente con todas las garantías exigibles, se ha acordado la interposición de solicitud de medidas cautelarísimas inaudita parte ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, actuaciones que se han llevado a cabo", explica dicha organización sindical.
El recurso de alzada de CESM frente a la Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Dirección General de Ordenación Profesional de la cartera sanitaria del Gobierno, se basa en alegaciones en cuanto a defectos de forma de la misma respecto a la convocatoria para el proceso de adjudicación de plaza de los aspirantes y de aquellos que concurran por el turno de discapacidad; por recaer en el mismo error que en la convocatoria de 2020 sobre la que acaba de conocerse la sentencia de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo respecto a la elección exclusivamente telemática; en relación con la modificación de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias que obliga a una persona física a relacionarse obligatoriamente con la Administración a través de medios electrónicos y haberse hecho esta modificación mediante Real Decreto Ley; y en lo referente a la posibilidad de que aumente considerablemente el número de plazas vacantes por la dificultad para dejar pasar el turno y elegir posteriormente.
CESM inicia medidas judiciales contra la adjudicación telemática de plazas MIR
Ante el TSJ de Madrid
Comentarios
Guardar
