CCOO y UGT convocan huelga indefinida en Dentix hasta que la empresa abone las nóminas

Los profesionales siguen desempeñando su trabajo en la concursada

Guardar

tl (9)
tl (9)
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato Comisiones Obreras (FSS-CCOO) y la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de la organización sindical Unión General de los Trabajadores (FESP-UGT) han convocado huelga indefinida, desde este miércoles, 10 de febrero, en Dentix, hasta que, "de una vez por todas, se abonen las nóminas a las personas trabajadoras que siguen desempeñando su trabajo en esta entidad".

Dichos sindicatos argumentan que "ya son seis meses los que la empresa debe a la plantilla desde comienzos del año pasado. Ni la gestión directa por parte de la empresa, ni la gestión por parte de la Administración Concursal, sobrevenida como consecuencia de la entrada en situación de concurso de acreedores, han sido capaces de ponerse ni por un instante en la piel de muchas trabajadoras y trabajadores, los cuales, sin ningún tipo de ingreso, han tenido que seguir desempeñando sus funciones en condiciones lamentables".

"La irrupción del fondo de inversión Advent en el conflicto, pretendiendo adquirir 76 clínicas Dentix, supuso un brote de esperanza", indican FSS-CCOO y FESP-UGT. Sin embargo, matizan que "el citado fondo parece más interesado en hacerse con los restos del naufragio a un precio más que asumible, que en mantener los puestos de trabajo o asumir su compromiso de abonar las nóminas desde el 20 de noviembre de 2020". El pasado 19 de enero, dichas organizaciones sindicales firmaron un acuerdo de expediente de regulación de empleo (ERE) "gracias por el cual se han podido salvaguardar, al menos, 812 puestos de trabajo", aseguran. A su vez, lamentan que, "tras meses de engaños, el último compromiso adquirido, consistente en pagar el 5 de febrero de 2021, también se ha incumplido".