CCOO afirma que en 2019 aumentó un 13,5% la comunicación de casos de enfermedad profesional

Estas patologías "son la gran cuenta pendiente de la prevención de riesgos en España"

Guardar

pedro_linares
pedro_linares
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha informado este martes, 14 de enero, de que en 2019 aumentó "un 13,5 por ciento la comunicación de casos de enfermedad profesional", además de que indica que estas patologías "son la gran cuenta pendiente de la prevención de riesgos en España".

Pedro J. Linares

Según expone esta organización sindical, el año pasado "se cerró con 27.343 partes comunicados de enfermedad profesional". "Por segundo año consecutivo, el número total de partes comunicados es superior en mujeres que en hombres (14.146 por 13.197), aunque este efecto ya se venía apreciando desde 2013 en el caso de los partes de enfermedad profesional con baja", explica.

"El nuevo equipo al frente del Ministerio de Trabajo y Economía Social debe tomar medidas para mejorar el procedimiento de notificación de contingencias profesionales que limiten los criterios economicistas que vienen aplicando tanto las mutuas como en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), así como actualizar el Real Decreto de enfermedades profesionales, añadiendo agentes, patologías y actividades laborales relacionadas para las que ya existe la suficiente evidencia científica", sostiene el secretario de salud laboral de CCOO, Pedro Linares.