La Consejería de Sanidad de la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha el trabajo de campo de su encuesta de salud (ESCA) que se llevará a cabo a lo largo del año 2018, una actividad de carácter oficial prevista en el plan estadístico vigente de esta comunidad autónoma, que garantiza la confidencialidad de los datos amparados por el secreto estadístico recogido en la Ley 23/1998, de 30 de diciembre.
A lo largo del año, se entrevistarán unas 5.000 personas en toda Cataluña, a través de un equipo de encuestadores de la empresa de investigación de mercados, Ipsos, acreditados con una credencial de la Administración sanitaria de esta región, que se desplazarán al domicilio de las personas seleccionadas para entrevistarlas. La selección de los entrevistados se hará de manera aleatoria a partir del Registro de población oficial facilitado por el Instituto de Estadística de Cataluña.
Respecto a la información que recoge la ESCA, la Consejería de Sanidad del Gobierno catalán señala que "es muy valiosa, ya que es facilitada directamente por la población y es fundamental para establecer políticas públicas y acciones en materia de planificación sanitaria, así como para mejorar el estado de salud y la calidad de vida de las personas".
Comentarios
Guardar
