
Los objetivos de este nuevo modelo de asistencia sanitaria son "mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que se ofrece a los ciudadanos en el medio rural; dar respuesta a la nueva situación y necesidades sanitarias que han surgido en el medio rural como la dispersión, el envejecimiento o la despoblación; garantizar las competencias de los profesionales sanitarios; optimizar el tiempo de los profesionales sanitarios; mejorar la proximidad de los servicios sanitarios de calidad, con mayor capacidad de resolución; desarrollar otras actividades asistenciales, como la educación para la salud, actividades comunitarias, investigación, docencia, etc.", indican desde la cartera sanitaria del Gobierno regional.
A través de este documento marco, el Ejecutivo de esta comunidad autónoma creará una nueva estructura asistencial: el consultorio rural de agrupación (CRA). "Serán centros con mayor capacidad resolutiva y dotación tecnológica que un consultorio, siendo, además, más cercanos que el centro de salud para la gran parte de la población ya que contarán con profesionales sanitarios a diario que pasarán consulta de lunes a viernes. De esta forma, se dispondrá de tres niveles: centros de salud, consultorios rural de agrupación y consultorios de proximidad, para garantizar la correcta atención a la ciudadanía", destaca la Administración castellano-leonesa.