Castilla y León participa en la creación de una red ibérica de promoción de la salud infantil

Dentro del programa europeo Interreg 2016-2020

Guardar

2_junta-sanidad
2_junta-sanidad
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Sanidad y la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad de Portugal, ha iniciado el 'Proyecto Riscar' para la creación de una red ibérica sobre salud infantil y juvenil, dentro del ‘Programa Interreg 2016-2020’ de la Unión Europea, que vincula a esta comunidad autónoma con Portugal en el logro de tres objetivos, como son la creación de un Observatorio de Salud de la Infancia, favorecer el acceso a información científica y técnica por parte de profesionales sanitarios, y promoción de la alfabetización de las familias en salud y crianza de los hijos.

Respecto al Observatorio, la Administración sanitaria regional señala que será el encargado de elaborar y coordinar la metodología de trabajo que permita evaluar la salud infantil y juvenil y sus determinantes, con el fin de mejorar su estado; evaluar los objetivos de promoción sanitaria en esos sectores de la población; desarrollar un mapa de recursos activos en salud referidos a la infancia y a la juventud que permita su optimización y el acceso a los mismos por parte de los profesionales sanitarios, especialmente los dedicados a la Pediatría; y organizar estructuras de intercambio científico, técnico y profesional entre los sistemas de salud portugués y castellano y leonés.

El 'Proyecto RISCAR' se prevé que se extienda hasta el final de 2019 y el presupuesto que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que destina para su desarrollo asciende a 382.455,13 euros repartidos en las anualidades de 2017, 2018 y 2019.