sescam
sescam

Castilla-La Mancha crea un grupo de trabajo para abordar la prevención del suicidio

Siguiendo las recomendaciones de la oms

Guardar



El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha creado un grupo regional de trabajo para abordar la prevención del suicidio que, según la coordinadora del Área de Salud Mental del SESCAM, Teresa Rodríguez, "no es tarea fácil, de ahí la importancia de trabajar de manera coordinada desde diferentes ámbitos: salud, educación, ONG, urgencias y emergencias, trabajo social, entre otros, identificando los factores de riesgo y haciendo hincapié en la prevención y la promoción de los factores protectores".

De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la prevención del suicidio -segunda causa de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 29 años-, el equipo de expertos promovido desde el SESCAM, formado por más de 40 profesionales, trabaja en el diseño de una estrategia regional para "generar y transmitir conocimiento, identificar buenas prácticas y perfilar acciones para atajar esta situación prioritaria de salud pública".

Para ello, se configuraron tres equipos multidisciplinares que están trabajando en la promoción de iniciativas destinadas a la población de riesgo en distintas situaciones y etapas de la vida: infancia y adolescencia, edad adulta y mayores, y ancianos y personas frágiles. Asimismo, un cuarto grupo, denominado Gestión del Conocimiento, tendrá como objetivos promover estudios de investigación, mejorar el análisis de casos y la relación con los primeros intervinientes, y promover una información adecuada en los medios de comunicación y redes sociales.