El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su Encuesta de Fecundidad del pasado año 2018, del cual se obtiene que casi ocho de cada 10 mujeres, concretamente, el 79,2 por ciento de ellas, entre los 25 y 29 años no tienen hijos, elevándose este porcentaje a un 88,1 por ciento en el caso de las mujeres con un rango de edad comprendido entre los 18 y los 30 años.

Los porcentajes decrecen cuando se eleva la edad. "Por su parte, más de la mitad de las mujeres de 30 a 34 años, el 52 por ciento, no ha tenido aún hijos. El porcentaje de mujeres que aún no ha sido madre se reduce al 27,8 por ciento en las que tienen de 35 a 39 años, y al 19 por ciento en las de 40 años y más", según datos del
INE. Por otro lado, respecto al nivel educativo, estos datos muestran que, cuanto más aumenta este nivel, más se retrasa la edad de maternidad. De esta manera las mujeres que completaron estudios superiores "han tenido en promedio 1,5 hijos", según vuelve a mostrar este instituto, tratándose esta de la media más baja.
"Prácticamente la mitad de las mujeres que actualmente tienen entre 30 y 44 años estaba trabajando en el momento de tener a su primer hijo, con porcentajes que oscilan entre el entre el 50,4 por ciento de las de 35 a 39 años y el 46,9 por ciento de las de 40 a 44 años", publica el INE en su encuesta. El organismo también recoge que para las mujeres con hijos que trabajan los aspectos más importantes a tener en cuenta en el ámbito familiar son la conciliación familiar y el horario de la jornada. Por otro lado, el aspecto más valorado de un trabajo, tanto para las mujeres con hijos como para las mujeres sin hijos, es tener buenas condiciones económicas.