Casi el 50% de plazas de Pediatría en Atención Primaria en Baleares no son ocupadas por pediatras

Según una encuesta de la AEPAP

Guardar

Una reciente encuesta realizada por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) ha revelado que cerca del 50 por ciento de las plazas de Pediatría en Atención Primaria en Baleares no son ocupadas por pediatras, algo que "es un problema importante y ya conocido en Baleares", según esta asociación.

"El problema de falta de pediatras afecta también a la cobertura de guardias en Atención Especializada, sobre todo en los hospitales comarcales y de segundo nivel asistencial, lo cual ha propiciado que dichas guardias, en algunas ocasiones, se cubran de forma precaria o que se deba solicitar la colaboración del personal de otros hospitales para hacerlo, con los problemas logísticos que eso supone a nivel organizativo para cada Servicio de Pediatría", explica la AEPAP.

Como señalan las sociedades de Pediatría de Baleares y las sociedades de Pediatría estatales, para resolver el problema de la falta de pediatras hay posibles opciones a medio plazo: ampliar las plazas MIR de Pediatría; cubrir todas las plazas MIR acreditadas; retrasar de forma voluntaria la edad de jubilación; y, sobre todo, evitar la precariedad laboral al ofrecer plazas de Pediatría atractivas desde el punto de vista profesional y personal, y que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral a los pediatras.