La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, a través del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, con la colaboración de la compañía farmacéutica Janssen, ha impulsado la formación de profesionales sanitarios del Servicio Cántabro de Salud, lanzando la primera edición del 'Programa de Formación para monitores en cuidado responsable', una iniciativa dirigida a profesionales de Enfermería y Medicina, encargados de la aplicación y puesta en marcha del Programa de Cuidado Responsable del Plan de Cronicidad de esta comunidad autónoma.
Según señalan los organizadores de este programa formativo, "el objetivo general es practicar y reflexionar sobre las diferentes habilidades y actitudes necesarias para una correcta relación y comunicación con pacientes crónicos". Por su parte, el especialista de Medicina Familiar y Comunitaria e instructor del Instituto de Simulación Médica (IMS) y director del curso, el doctor Jesús Esteban, destaca que "de esta manera, conseguimos que los pacientes sean protagonista de su propio cuidado y así, formen parte del abordaje integral en el que ellos sean el centro".
Para la correcta atención de los pacientes crónicos "es imprescindible saber cómo comunicar y compartir parte del conocimiento con él", apuntan los especialistas. Según la instructora IMS en Simulación Clínica y codirectora del curso, la enfermera Elena Rojo, "es muy importante que los pacientes dispongan de información sobre su situación para facilitar la toma de decisiones compartida a lo largo de todo el proceso asistencial".

Cantabria impulsa la formación en atención y comunicación con pacientes crónicos
En colaboración con Janssen
Comentarios
Guardar