Baleares vigilará que se cumpla el contrato del transporte sanitario terrestre hasta que finalice

El 1 de abril se hará cargo de su gestión

Guardar

El Servicio de Salud de las Islas Baleares (IbSalut) ha anunciado que asumirá el servicio de transporte sanitario terrestre urgente y la atención telefónica de Urgencias por medio de una encomienda de gestión a la entidad pública empresarial Gestión Sanitaria y Asistencial de las Islas Baleares (GSAIB), que se hará efectiva el 1 de abril y tendrá una duración de dos años prorrogables, y que en este sentido velará por el cumplimiento del contrato actual hasta la finalización del mismo.

Esta asunción, que tiene un presupuesto de 28,3 millones de euros, fue posible porque el Servicio de Salud regional inició el proceso después de haber hecho un estudio para valorar todas las opciones porque considera que se trata de un servicio "esencial" para la comunidad. Además, con respecto a la conflictividad que denunció el Comité de Empresa en la isla de Ibiza, el Servicio Balear de Salud declara que velará por el cumplimiento del contrato hasta la finalización del mismo. "En ningún caso el Servicio de Salud puede incumplir un convenio colectivo que se desarrolla entre una empresa y sus trabajadores, a pesar de que dé su apoyo a las justas reivindicaciones de los trabajadores", recuerda el organismo.

El 23 de febrero el Consejo de Gobierno de las Islas Baleares aprobó el presupuesto de la empresa GSAIB y, con relación al personal, prevé mantener a los 298 trabajadores que prestan servicio en las empresas adjudicatarias del servicio de transporte sanitario terrestre urgente, que son 177 conductores, 79 camilleros, 27 teleoperadores, 8 ayudantes de camillero, 3 jefes de tráfico, 2 oficiales administrativos, 1 jefe de área y 1 auxiliar administrativo.