baleares_decreto
baleares_decreto

Baleares aprueba un decreto para mejorar la formación continuada de los profesionales sanitarios

Se persigue la calidad en todo el proceso

Guardar

El Consejo de Gobierno de las Islas Baleares ha aprobado el decreto por el que se regulan la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de las Islas Baleares (CFCIB), el procedimiento de acreditación y las actividades de colaboración y evaluación que llevan a cabo especialistas evaluadores, así como las indemnizaciones derivadas de las mismas, con el fin de garantizar que la formación continuada que reciben los profesionales sanitarios es de calidad y contribuye a la mejora de la asistencia sanitaria.

Patricia Gómez

El objeto de la norma es la regulación de la CFCIB, órgano especializado en materia de formación continuada de las profesiones sanitarias, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno insular. También se regula el procedimiento de acreditación de actividades de formación continuada. Por otra parte, es objeto de la normativa "la regulación de la selección y diferentes tipos de colaboraciones de los expertos en evaluación en los procedimientos de acreditación de la formación continuada, así como las cuantías de las indemnizaciones derivadas de las mismas", según la cartera sanitaria del Ejecutivo balear.

En particular, este decreto "mejora la representatividad y participación de los colectivos profesionales sanitarios en la CFCIB, y el funcionamiento y la transparencia del procedimiento de acreditación de actividades de formación continuada sanitaria y de selección e indemnización de los expertos evaluadores", declara la Administración regional. La promulgación de este proyecto está basada en razones de interés general de la política sanitaria y es necesario para dar respuesta a las necesidades de formación de los profesionales sanitarios baleares, dado que, según apunta el Gobierno de las Islas Baleares, "se ha querido mejorar el parcial despliegue normativo hasta el momento vigente con el fin de garantizar la eficacia y la eficiencia del sistema de formación continuada en las Illes Balears, que debe contar con una normativa completa y actualizada".